Inicio
Contacto
Libro de visitantes
¿que es moda?
año 1900
años 1900-1930
años 1940-1950
años 1960-1970
años 1970-1990
años 1990-2000
años 2000-2008
Estilos e ideas
Juegos de vestir
 

años 1990-2000

La moda de los noventa tendía al minimalismo y a estilos sumamente simples. En 1993 se puso de moda un nuevo tipo de vestimenta basada en el reciclaje de prendas. Dos diseñadores americanos, George Hansen y Susan Deputy, promovieron una línea de vestidos y accesorios elaborados a partir de ropas viejas, tapicerías de automóviles, cinturones de seguridad, paños antiguos de cocina, telas de sacos y hasta matrículas de automóviles. La moda del reciclado plasmó la nueva pasión por todo lo usado entendiéndola como una lucha contra el despilfarro y a favor de la protección del medio ambiente.La moda de finales de los años veinte se alejó del estilo glamoroso de la mujer fatal de los 80s. Los diseñadores empezaron a hacer atuendos para mujeres que buscaban que sus prendas fueran ante todo cómodas. La moda retro inspirada en los sesenta y los setenta fue muy aceptada en los noventa. La diseñadora Ann Demeulemeester basó sus diseños en contradicciones, introduciendo elementos contrastantes que tenían gran aceptación entre aquellas mujeres que se vestían para sí mismas y que querían expresar su individualismo más que su adhesión a la moda de la época.

A fines de los sesenta y a comienzos de los setenta resurgió el estilo romántico de modas anteriores. Se usaron polleras largas de la época victoriana, blusas con volados y botas con encaje. El movimiento hippie de los setenta introdujo una nueva tendencia distinguida por prendas largas, sueltas y coloridas, tomadas de estilos de la India y de Sudamérica. Casi llegando a los ochenta, diseñadores japoneses introducen un nuevo estilo caracterizado por prendas sueltas con varias capas de tela que se enroscaban en el cuerpo. Un estilo alternativo surgió de los llamados Skinhead de los sesenta y setenta, quienes usaban camisas sin cuello, pantalones por el tobillo y borceguíes.

Los setenta fueron una década de revueltas: entre otros, la Guerra de Vietnam y la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. En respuesta a estos sucesos, surgieron culturas y subculturas como el Punk y el Glam. Estos movimientos se presentaron como una oposición a la autoridad por lo escandaloso de su comportamiento, su vestimenta y sus peinados. Los punk introdujeron un estilo subversivo que se resistía a la moda del momento y que estaba simbolizado por atuendos bizarros y escandalosos. A pesar de que el objetivo era mostrarse en contra de las convenciones de la moda y en contra de la moda misma, con el tiempo la moda terminó por absorber este estilo y modificarlo.

La moda seria de los noventa se dejó de lado y predomina un nuevo estilo, principalmente en manos de diseñadores como Gianni Versace y Dolce & Gabbana. Esta nueva influencia se caracterizó por el resurgimiento de prendas coloridas y estilos femeninos. Se pusieron de moda las caderas redondeadas, los corsets y los zapatos con plataforma. Nuevamente tuvieron influencia los estilos musicales. Los seguidores del Hip Hop, por ejemplo, vestían jeans muy sueltos y polleras amplias con estampados y calzados en color negro. La música disco difundió el uso de trajes que combinaran en color y también puso de moda los zapatos masculinos con tacón. En el calzado femenino popularizó los tacones altos, las sandalias de cuero y las botas de caña en terciopelo negro. Al finalizar los setenta el Hip Hop trajo un nuevo estilo caracterizado por los pantalones embolsados, los yérsey amplios, las zapatillas costosas y las gorras de béisbol.

Luego del glamour presentado por la década del ochenta, los noventa presentaron un estilo fluido y simple. La moda de los noventa no introdujo mayores cambios, sino que revivió las tendencias de las últimas décadas. Más tarde, al acercarse el siglo veintiuno, adquirieron popularidad aquellas prendas con diseños futuristas y pulidos. Incluso los trajes de oficina se hacían con fibras de colores y nuevos materiales que les daban un look tecnológico. Sin embargo, este estilo no tuvo mucho éxito entre las personas comunes y no se veía mucho en las calles. En el siglo veintiuno vuelven a renacer los estilos retro y las personas empiezan a vestir remeras desteñidas y pantalones Oxford que habían estado de moda en décadas anteriores. La ropa retro estaba nuevamente en auge y se usaba en todo el mundo.

Los primeros años del nuevo siglo se caracterizaron por la repetición del estilo minimalista de los noventa. Más tarde los diseñadores empezaron a adoptar una vestimenta más colorida, femenina, excesiva y anti-moda. Estaba de moda el estilo libre, por lo cual las personas usaban indumentaria de todo tipo sin restringirse a un solo estilo. Los adolescentes usaban jeans amplios combinados con chaquetas de cuero o símil cuero, sin importar que estas prendas pertenecieran a diferentes costumbres. Las marcas cobraron importancia entre los jóvenes y muchas celebridades lanzaron sus propias líneas de vestimenta. La música tenía una influencia considerable en la moda popular y las personas empezaron a vestirse de acuerdo a sus creencias más que de acuerdo a lo que estaba en boga


 


Hoy habia 1 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis