Inicio
Contacto
Libro de visitantes
¿que es moda?
año 1900
años 1900-1930
años 1940-1950
años 1960-1970
años 1970-1990
años 1990-2000
años 2000-2008
Estilos e ideas
Juegos de vestir
 

años 2000-2008

 

A principios del 2000 se popularizó un nuevo estilo: los pantalones de Jean de tiro bajo, los tops y las hojotas. Los pantalones de tiro bajo no eran comunes solo entre las mujeres sino también entre los hombres. El corte de estas prendas era más bajo en la cintura, con la intención de dejar al descubierto la panza y la espalda. Los vestidos y las remeras escotadas estaban muy de moda entre los adolescentes. Los pantalones anchos, popularizados años antes por los fanáticos del Rap y del Hip Hop, volvieron a tener éxito en la moda masculina. Al mismo tiempo la moda empezó a Principios del 2000 se popularizó un nuevo estilo: los pantalones de Jean de tiro bajo, los tops y las hojotas. Los pantalones de tiro bajo no eran comunes solo entre las mujeres sino también entre los hombres. El corte de estas prendas era más bajo en la cintura, con la intención de dejar al descubierto la panza y la espalda. Los vestidos y las remeras escotadas estaban muy de moda entre los adolescentes. Los pantalones anchos, popularizados años antes por los fanáticos del Rap y del Hip Hop, volvieron a tener éxito en la moda masculina. Al mismo tiempo la moda empezó a parecerse al estilo de los años ochenta y el Punk fue una de las tendencias que mayor aceptación tuvo en la década. El look Gótico fue otro de los estilos de la época y se caracterizó por el uso de ropas de color negro.Los pantalones Oxford que se habían puesto de moda durante los años sesenta volvieron a tener éxito. También estaban de moda las minifaldas (muchas veces con calzas), las polleras largas con capas y los pantalones de Jean con tajos. Eran populares los atuendos de colores africanos o jamaiquinos. El Gangsta y el Punk fueron estilos que estaban de moda entre los jóvenes y apareció una nueva tendencia a mezclar las modas de décadas pasadas con estilos más modernos. La moda Punk moderna, por ejemplo, tomó elementos de estilos que se le parecían, como el Heavy Metal. Una de las prendas más usadas en todos los tipos de moda Punk eran las remeras con logotipos de bandas musicales. Los punk más modernos vestían cuero, cuerina, tachas, cadenas y borceguíes.Los pantalones de marca, los jeans lavados o desgarrados y las prendas que parecían antiguas estaban muy de moda. Durante todo el 2005 renace el interés que los años treinta habían dado a los encajes y una vez más la indumentaria imita estilos de décadas pasadas y los adapta a las necesidades y gustos del consumidor actual. Hoy en día, en el 2006, diseñadores como Benito Fernández hacen resurgir las faldas tejidas en cintas de organiza y tul, los corsés de brocatos calados y los forros de encaje. Se usan tonos pastel y el blanco combinado con el negro. El diseñador Carlos Di Domenico presenta prendas con encajes, broderie, puntillas, yérsey de seda natural, algodones y vichy en blanco y negro en vestidos con volados, polleras de todo tipo, pantalones capri y bermudas. Están de moda los estampados de flores sobre fondos negros en mórbidos tailleurs y enteritos. Los vestidos y faldas tienen muchos detalles, con trabajos de frunce, tablas, pinzas y enaguas.
Las diseñadoras Lupe y Pilar Posse rinden culto a la década del setenta conjugando el pop y la bohemia de ese período en una colección de prendas actuales. El fuerte de la propuesta son los estampados con corazones, plumas y dibujos abstractos y psicodélicos que se apoderan de shorts de gabardina, camperas con capucha y vestidos de gasa de distintos largos y con mucho vuelo. Todo se tiñe de violeta, fucsia, colorado, verde, chocolate, negro y crudo. Por la noche se ven strapless con faldas ultracortas con varias capas y cinturas bien marcadas a fuerza de cintos anchos. Se ponen de moda los vestidos retro y los cuellos bañera de los años sesenta.
Se vuelve a lo ochentoso, lo masculino y el rock and roll. Aparecen variedad de estampas, suéteres rayados con lúrex, enteritos, bermudas y otras prendas de verano. Se ponen de moda los remerotes para usar con calzas, los chupines, las polleras tubo y los enteritos de Jean. Reaparecen los corsés aunque en versiones cancheras y más bien sport, con shorts y faldas tableadas, todo en tonos vibrantes y con estampas caribeñas.
Reverse al estilo de los años ochenta y el Punk fue una de las tendencias que mayor aceptación tuvo en la década. El look Gótico fue otro de los estilos de la época y se caracterizó por el uso de ropas de color negro.Los pantalones Oxford que se habían puesto de moda durante los años sesenta volvieron a tener éxito. También estaban de moda las minifaldas (muchas veces con calzas), las polleras largas con capas y los pantalones de Jean con tajos. Eran populares los atuendos de colores africanos o jamaiquinos. El Gangsta y el Punk fueron estilos que estaban de moda entre los jóvenes y apareció una nueva tendencia a mezclar las modas de décadas pasadas con estilos más modernos. La moda Punk moderna, por ejemplo, tomó elementos de estilos que se le parecían, como el Heavy Metal. Una de las prendas más usadas en todos los tipos de moda Punk eran las remeras con logotipos de bandas musicales. Los punk más modernos vestían cuero, cuerina, tachas, cadenas y borceguíes.Los pantalones de marca, los jeans lavados o desgarrados y las prendas que parecían antiguas estaban muy de moda. Durante todo el 2005 renace el interés que los años treinta habían dado a los encajes y una vez más la indumentaria imita estilos de décadas pasadas y los adapta a las necesidades y gustos del consumidor actual. Hoy en día, en el 2006, diseñadores como Benito Fernández hacen resurgir las faldas tejidas en cintas de organiza y tul, los corsés de brocatos calados y los forros de encaje. Se usan tonos pastel y el blanco combinado con el negro. El diseñador Carlos Di Doménico presenta prendas con encajes, broderie, puntillas, yérsey de seda natural, algodones y vichy en blanco y negro en vestidos con volados, polleras de todo tipo, pantalones capri y bermudas. Están de moda los estampados de flores sobre fondos negros en mórbidos tailleurs y enteritos. Los vestidos y faldas tienen muchos detalles, con trabajos de frunce, tablas, pinzas y enaguas.


Hoy habia 1 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis